Programa de Alta Especialización en Optometría Clínica y Terapia Visual

DE LA CONSULTA A LA ESPECIALIDAD QUE TRANSFORMA TU VIDA

13ª Edición en España /3ª Edición en Latam

Curso 2026 – 2028

INSTITUTO SANET VERGRA

El programa de referencia en habla hispana

Durante dos años vivirás una formación única que combina:

Clases online semanales en directo (2 h) para un aprendizaje continuo.
Prácticas presenciales intensivas que convierten la teoría en experiencia real.
Acompañamiento constante de un equipo docente internacional de primer nivel.


Más de 30 años de experiencia, un equipo de profesores con con dilatada trayectoria clínica y docente y +3.000 alumnos en todo el mundo avalan nuestra formación.

Este programa está dirigido a ópticos y optometristas que quieren llevar su carrera al siguiente nivel.

Tanto si estás empezando y quieres orientarte hacia la terapia visual y la práctica clínica especializada, como si ya tienes experiencia y buscas profundizar en casos complejos, este curso te proporcionará las herramientas, la práctica supervisada y la confianza necesarias para ofrecer servicios de alta especialización en niños y adultos, desde dificultades de aprendizaje y ambliopía hasta estrabismo y secuelas de lesiones cerebrales.

Todo bajo la tutela y dirección de un equipo internacional de referencia en el Instituto Sanet-Vergara.

Si eres optometrista y quieres mejorar tu manejo clínico, este curso es para ti.
12 Ediciones y 25 años de experiencia nos avalan.

Promoción exclusiva Congreso SIODEC 2025

Solo del 23 al 27 de octubre de 2025:

  1. Matrícula especial: 150 € en lugar de 300 €.
    ✔️ Garantiza tu plaza con la mitad de la matrícula habitual.
  2. Bonus de formación:
    • 50 % de descuento en nuestros dos cursos presenciales de Diagnóstico y Terapia Visual, para llegar al programa grande con ventaja.
  3. Descuento por pago único:
    • Si realizas pago único ahora → 10 % de descuento 6750€ (ahorras 750 €).

⏳ Vigencia: hasta las 23:59 h del 27 de octubre de 2025.
Después, la matrícula vuelve a 300 € y los cursos presenciales a su precio normal.

** Solicita condiciones en la 3º Edición LATAM en el siguiente enlace.

Presentación Libro Optometría Pilar Vergara

Profesores principales

Profesores colaboradores

CONTENIDOS DEL CURSO (desplegable)

INSCRIPCIONES ABIERTAS
PLAZAS LIMITADAS

RESERVA LA TUYA

ALTA ESPECIALIZACIÓN EN OPTOMETRÍA CLÍNICA,
TERAPIA Y REHABILITACIÓN VISUAL
XIII Edición en España / III Edición en Latam

Fase 1

Evaluación y Terapia Visual: de la base científica a la práctica clínica.

Octubre 2026 – Junio 2027

Un recorrido completo para asentar las bases de la evaluación funcional de la visión y de la terapia visual en problemas binoculares no estrábicos y la detección e intervención en dificultades de rendimiento escolar causados por problemas de visión.

MÓDULO 1:
Comprendiendo la Visión: de la evaluación al rendimiento óptimo

Octubre 2026 – Enero 2027
Online (20 h)

  • Bases neurológicas de la visión y del sistema visual.
  • La importancia de saber realizar una buena anamnesis. Aprendiendo a escuchar y hacer las preguntas relevantes.
  • Examen visual completo: pasos clave e interpretación clínica a través del pensamiento crítico.
  • Fundamentos de la Terapia Visual y principios de entrenamiento.
  • Cómo organizar una consulta de terapia desde el principio para que funcione desde el primer día.
  • Organización interna, inversión económica.
  • Cómo gestionar el crecimiento de una consulta de terapia, atendiendo pacientes y ganando dinero.

Presencial intensivo (24 h) – 14–17 enero 2027

  • Prescripción de lentes y prismas neurointegrativos para mejorar el rendimiento visual y la calidad de vida de los pacientes, así como el uso de filtros ( bases neurológicas y estudios científicos)
  • Prácticas completas del examen visual y de uso de lentes y prismas neurointegrativos.
  • Procedimientos esenciales de Terapia Visual en consulta en problemas oculomotores, acomodativos y binoculares no estrábicos.

Sesión online de resolución de dudas (2 h) – 28 enero 2027

MÓDULO 2:
Neurodesarrollo, Procesamiento Visual y Aprendizaje

Febrero – Abril 2027
Online (18 h)

  • Fundamentos de neurodesarrollo – 3 sesiones.
  • Batería de tests de percepción y procesamiento de la información visual – 6 sesiones.
  • Cuestionario especifico

Presencial intensivo (18 h) – 16–18 abril 2027

  • Terapia Visual aplicada a problemas de aprendizaje.

Sesión online de preguntas y respuestas (2 h) – 29 abril 2027

MÓDULO 3:
Análisis de Casos y Razonamiento Clínico Avanzado

Mayo – Junio 2027
Online: 12 h

  • Discusión de casos clínicos completos, desde la primera visita hasta el alta.
  • Desarrollo del razonamiento clínico y pensamiento crítico.
  • Dinámicas grupales y debate interactivo.
  • Conexión de todos los conceptos aprendidos en la fase.

¿Qué seré capaz de afrontar superada la primera fase?

  • Entender las bases neurológicas de la terapia visual.
  • Realizar una evaluación visual completa y eficaz.
  • Prescribir lentes, prismas neurofuncionales y filtros con criterio clínico.
  • Organizar tu sala o centro de terapia visual.
  • Diseñar y ejecutar programas de terapia visual para rendimiento visual y dificultades de aprendizaje.
  • Comunicarte de forma efectiva con pacientes y familias y redactar informes de alto impacto.
  • Desarrollar un razonamiento clínico sólido para casos complejos.

En todo momento, cada semana, estarás acompañado/a por tus profesores, lo que te dará seguridad y la oportunidad de tener un aprendizaje de gran calidad.

Fase 2

Especialidades Optométricos: Diagnóstico y Tratamiento Avanzado en Ambliopía, Estrabismo, Lesión Cerebral Adquirida y Pediátricos

De la ciencia a la práctica clínica en casos complejos.
“Alta Especialización en Diagnóstico y Tratamiento optométrico Avanzado”

Un recorrido intensivo para dominar la evaluación y el tratamiento de las alteraciones visuales más complejas: ambliopía, estrabismo, secuelas visuales de lesiones cerebrales y población pediátrica.

Clases online de 2 h semanales y formación práctica presencial.
Tendremos la oportunidad de tener clases con verdaderos referentes de la optometría internacional.

MÓDULO 1:
Ambliopía: Enfoque y Tratamiento en el Siglo XXI basado en la neurociencia. Protocolo Sanet Vergara.

Septiembre – Octubre 2027
Online (14 h) – 7 sesiones
Jueves 16 sep – 28 oct 2027

  • Redefiniendo la ambliopía según la neurociencia.
  • Clasificación de ambliopía y diagnósticos diferenciales.
  • Nuevos paradigmas e investigaciones en ambliopía refractiva anisometrópica y estrábica.
  • Cómo la ambliopía impacta en la calidad de vida.
  • Cuestionario especifico
  • Protocolo de tratamiento Sanet-Vergara. Nuevo modelo de tratamiento basado en los últimos avances científicos.
  • Introducción a la fototerapia optométrica.
  • Casos clínicos representativos, desde la evaluación inicial hasta la resolución.
MÓDULO 2:
Estrabismo: Evaluación y Planes de Intervención

Noviembre 2027 – Marzo 2028
Online (30 h) – 15 sesiones
Jueves 4 nov 2027 – 2 mar 2028

  • Definición y clasificación de los distintos tipos de estrabismo.
  • Nuevos paradigmas e investigaciones en estrabismo.
  • Cómo el estrabismo impacta en la calidad de vida.
  • Conceptos neurológicos de la binocularidad.
  • Conceptos motores y sensoriales.
  • Cuestionario especifico
  • Evaluación completa de los distintos tipos de estrabismo.
  • Diferencias en la exploración de pacientes estrábicos y no estrábicos.
  • Cómo prescribir lentes en los distintos tipos de estrabismo desde el inicio de la vida.
  • Programas de terapia visual de 0 a 6 años.
  • Diseño de programas de tratamiento individualizados: esotropía, exotropía y desviaciones verticales a partir de 7 años hasta la edad adulta.
  • Integración de nuevas herramientas en el tratamiento del estrabismo desde un enfoque multidisciplinar.
  • Procedimientos de evaluación efectivos y su interpretación avanzada.
  • Estrategias para la gestión de casos complejos (estrabismos operados, niños con parálisis cerebral, autismo).
  • Impacto del estrabismo en la calidad de vida.
  • Protocolo de tratamiento paso a paso con seguimiento de casos reales.
MÓDULO 3:
Lesión Cerebral Adquirida: Rehabilitación Visual Integral

Marzo – Mayo 2028
Online (20 h) – 10 sesiones

  • Neurología del sistema visual y consecuencias de una lesión cerebral.
  • Lesiones leves (mABI), traumáticas (TBI) y por conmoción: síntomas y diagnóstico.
  • Problemas visuales derivados: defectos de campo, síndrome visual postraumático, alteraciones posturales, neglet, impedimento visual cortical, síndrome de la nieve
  • Evaluación optométrica específica en TBI, incluyendo protocolos de evaluación rápida y cuestionario especifico
  • Estrategias de rehabilitación: oclusiones sectoriales, prismas, filtros de color, fototerapia y técnicas de terapia visual.
  • Alteraciones visuales en síndromes específicos.
  • Vídeos y estudios de casos con pacientes reales.
MÓDULO 4:
Optometría pediátrica. Evaluación y tratamiento en niños de 0 a 6 años

Junio 2028 – 22 horas

  • Presencial intensivo (18 h), 2 al 4 de junio 2028.
  • Online (4 horas).
  • Bases del desarrollo del bebe .
  • Evaluación y tratamiento optométrico desde el inicio de la vida.
  • Evaluación in vivo de bebés.
  • Prescripción de lentes.
  • Evaluación y tratamiento optométrico desde 3 a 6 años.
  • Bases de construcción del neurodesarrollo y de la ruta visual.
  • Teoría de Piaget.
  • Evaluación visuo perceptiva y de desarrollo en niños de 3 a 6 años con el test de estructuras de H Wachs.
  • Evaluación con pacientes reales.
MÓDULO 5:
Prácticas Clínicas Personalizadas

Junio – Diciembre 2028
Presencial: 16 h (2 días)

  • Estancia tutelada en centros especializados.
  • Aplicación real de protocolos en pacientes.
  • Feedback individualizado para consolidar las habilidades clínicas.

¿Qué seré capaz de afrontar superada la Segunda fase?

  • Aplicar protocolos avanzados de diagnóstico y tratamiento en ambliopía y estrabismo, sin utilizar oclusión.
  • Diseñar programas de rehabilitación visual en pacientes con lesión cerebral adquirida.
  • Evaluar y tratar niños desde el inicio de la vida.
  • Interpretar pruebas complejas y gestionar casos de alta dificultad.
  • Desarrollar habilidades clínicas avanzadas en terapia visual y comunicar los resultados de forma efectiva.

En todo momento, cada semana, estarás acompañado/a por tus profesores, lo que te dará seguridad y la oportunidad de tener un aprendizaje de gran calidad.

Todas las sesiones online quedan grabadas y podrás acceder a ellas mientras dure el curso.

Inversión y formas de pago

Con solo 2 pacientes de terapia al mes puedes cubrir la cuota de 24 meses

  • Precio total del programa: 7.500 €.
  • Matrícula: 300 € para garantizar la plaza.
  • Pago por fases: 3.600 € cada fase.
  • Pago único: 7.125 € (5 % de descuento).

Opción de pago en cuotas:

  • 12 mensualidades: matrícula 300 € + 12 pagos de 600 €.
  • 24 mensualidades: matrícula 300 € + 24 pagos de 300 €.

Las mensualidades se establecen únicamente como una forma de facilitar el pago del curso. El compromiso adquirido al inscribirse implica el abono completo del importe total, independientemente de la asistencia o participación en alguna de las sesiones o módulos.

** Solicita condiciones en la 3º Edición LATAM en el siguiente enlace.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.